..................................Cambiando Paradigmas .... Psicóloga. Verónica D. Montes ................

domingo, 30 de octubre de 2011

Magia Vida Chamalù

Aprendí que solo vivimos instantes pero que toda la Vida cabe en un momento...
y que la Magia es la ciencia de las otras realidades reservadas para quienes, con su crecimiento, aprendieron a abrir otros canales que nos conectan con otras Verdades...
Aprendí que el camino es tan importante como la meta...
que lo que percibimos depende de nuestra Cosmovisión,
que no existe el exterior, que todos estamos adentro,
que los Milagros son posibles pero no necesariamente explicables,
que nosotros Creamos la realidad"
Chamalù ♥

Fill Mapu Ki... La Tierra es una sola Alma

Canción del cacique Abel Curru-Huinca de San Martín de los Andes

Toda la tierra es una sola alma
somos parte de ella.
No podrán morir nuestras Almas
Cambiar sí pueden,
pero no apagarse.
Una sola Alma somos
como hay un solo Mundo.

canto MapuChe interpretado por Rameshdeep Kaur

HANPI TAKI (Canto Sagrado y Medicinal)

Todo el Cosmos (PACHA) está vibrando. Cada componente del Todo vibra en frecuencias armónicas diferentes. Las Piedras, las Plantas, los animales, los Humanos, el Fuego, el Agua, el Aire, la Tierra, todo vibra. Las moléculas, los átomos, los electrones, las micropartículas subatómicas, todo está vibrando.

Los Humanos tenemos la capacidad de articular y emitir distintas vibraciones, a través de nuestro órgano fonador.
Estas vibraciones emitidas pueden ser armónicas, sanadoras, beneficiosas, o desarmónicas, enfermantes, perjudiciales.
Desde que nacemos emitimos sonidos que reflejan o expresan estados de ánimo, dolor, tristeza, alegría, alivio, etc.

Las cuerdas vocales son nuestro primer instrumento. Sólo hay que aprender a utilizarlo de buena forma.
Los Pueblos Ancestrales de los Andes, supimos comprender que cada palabra, cada sonido emitido, tiene Poder.
Algunas palabras y sonidos tienen Poder para alguna cosa, otros tienen Poder para otra cosa.
Unos tienen mayor Poder, otros tienen menor Poder.

Si la Naturaleza vibra, y vibra diferente en diferentes ámbitos geográficos, ésa Vibración (Energía Telúrica) es expresada, traducida, por el Natural, por el Originario, por el Nativo: por aquel que vibra al unísono con la Naturaleza.
Así surge el idioma, como una respuesta natural a la geografía de la que se es parte originaria. (Hablar un idioma original de una parte del mundo, en otra parte, es antinatural).

El HANPI TAKI (Canto Sagrado y Medicinal) se realiza emitiendo palabras en idiomas originales de este continente, produciendo vibraciones energizantes, relajantes, armonizantes, etc.
Algunos Cantos nos conectan con nuestra Ancestralidad, o con la Naturaleza, o con nuestro UKHUPACHA (Mundo Interior), liberando emociones contenidas, etc.
Algunos Cantos acrecientan la percepción, o expanden la conciencia, o nos permiten trascender el EspacioTiempo (PACHA).

Cantando aumentamos la oxigenación, equilibramos los flujos de energía, restauramos los cuerpos físico, energético, emocional, mental, y espiritual.

Es importante hallar nuestro propio Canto Personal, nuestro propio Sonido Medicinal, aquél que nos conecta con el Cosmos, aquél que nos da alivio, aquél que nos Sana y armoniza, a través de oir a WAYRA (el Viento), o a NINA (el Fuego), o a YAKÖ (el Agua), o a HALLP'A (la Tierra), o a MAYÖ (el Río), etc., emitiendo nuestra propia voz, entonando, armonizando.

Oye a PACHAMAMA que te acurruca, y te acuna con su dulce canto para ti. Tradúcelo con tu voz y cántale también a ella.
Recuerda que así como se da, se recibe, y como se recibe, se debe dar.


Höq Tinkunakama.
Hasta otro encuentro

Mensajero de los Andes

miércoles, 26 de octubre de 2011

el QHAQOY: El Masaje Andino

el QHAQOY: El Masaje Andino
Somos "imagen y semejanza" de PACHAMAMA. Formados de Agua, Aire, Tierra y Fuego. Tenemos rocas (huesos), tierra (carne), pastizales (vellos), ríos (venas y arterias), árboles (alvéolos), etc.
Según nuestra Cosmovivencia Espiritual Andina, somos una Geografía Humana, somos Naturaleza viva, somos PACHAMAMA misma.

Para nosotros, realizar un masaje es explorar esa Sagrada Geografía Humana. Transitar sus valles, quebradas, montañas; aliviar sus ríos, su tierra reseca, endurecida.
En esa maravillosa Geografía Humana encontramos las PAQARINA, lugares que comunican la superficie (KAYPACHA) con nuestro mundo interior (UKHUPACHA) físico (órganos internos) y sutil (componentes psicológicos).

Haciendo énfasis en las PAQARINA con técnicas específicas, podemos regular los órganos internos, como así también influir en los aspectos psicológicos.
Recuerda que somos una integridad física, energética, emocional, mental, espiritual.

El masaje QHAQOY, es relajante, energético, terapéutico. Hay masajes con manos, con cañas, con piedras macho y piedras hembra, con hierbas medicinales, con animales o elementos animales, etc.

Hay Técnicas de Tierra (ALLPA): manipulaciones concretas, firmes, profundas, descontracturantes de lo físico.

Las Técnicas de Agua (YAKU): son manipulaciones fluídas, suaves, sedativas, relajantes de lo físico y mental.

Las Técnicas de Fuego (NINA): son manipulaciones activas, energéticas, estimulantes de lo físico y emocional.

Las Técnicas de Aire (WAYRA): son manipulaciones sutiles, que limpian y despejan el campo energético (POQPO).

Recuerda que así como se da, se recibe (AYNI).
Una persona que necesita un masaje es porque está en desequilibrio energético. Su energía es HUCHA (pesada), y eso es lo que tiene para dar a cambio.
Habría que tener cuidado de no recibir HUCHA, pues se quedaría en la misma situación del receptor del masaje. Cuidado...Muchos se aventuran a realizar masajes sin tener verdadera Capacidad.
Recordemos que la Medicina no se aprende ni se estudia.
La Medicina (HANPI) es un Don.

CHASKIQ
Cosmovivencia Espiritual y Medicinal de la Cultura Andina

martes, 25 de octubre de 2011

el tambor sagrado

WANKAR, WANKARA, TINYA, KAJA, o Tambor es uno de los instrumentos musicales más antiguos, considerado sagrado, que acompañan a los Pueblos Ancestrales. Su vibración ha viajado a través del tiempo y el espacio, llevando consigo su mágica vibración y su armonía.

El tambor tiene carácter mágico, capaz de evocar a las fuerzas sobrenaturales. Es por lo tanto un instrumento de poder (WILLKA WANKAR), por medio del cual, a través de sus ondas sonoras, se propicia el viaje a "otras realidades" por entre "otros mundos".

El sonido del tambor es el vehículo perfecto para expandir la conciencia, modifica la frecuencia o ritmo mental de quien lo escucha, activa ambos hemisferios cerebrales, y permite el despertar del cuerpo de ensueño, el soñar consciente, etc.

Cuando el feto se encuentra en el vientre de la madre, el primer sentido que se activa es el oído, escuchando el latir del SONQO (corazón) de su madre, semejante al que produce un tambor. El sonido del tambor se asocia al latir del corazón de la PACHAMAMA, por ende al ritmo de la vida de la naturaleza. Es uno de los principales instrumentos medicinales.

A través del sonido del tambor podemos armonizarnos con el Pulso Cósmico, podemos sanarnos (si se sabe ejecutar "el toque", de lo contrario podría desarmonizar, enfermar). También, a través del tambor, es posible hacer llover. Esto se realiza en el mes de septiembre para el hemisferio sur y en marzo para el hemisferio norte.

La forma circular del tambor esta ligada al TIEMPO-ESPACIAL, a la ultidimensionalidad, al ciclo eterno de la vida; se asocia a KILLAMAMA la Luna Llena (aspecto femenino), su cara blanca y luminosa es el "rostro del tambor", el cual habla por medio de su sonido, su membrana de cuero responde al intento de quien lo toca.

La ciencia demuestra algo conocido desde hace miles de años por los Pueblos Ancestrales: que el sonido del tambor produce reacciones a nivel físico, mental, emocional y espiritual, que induce a frecuencias que estimulan el sistema nervioso central y modifica la actividad eléctrica de varias zonas del cerebro.

Cuando el Tambor es elaborado por quien hará uso del mismo, se establece un vínculo especial, una conexión entre el instrumento de poder y su usuario, se "funden" en uno. El material del tambor debe ser de origen natural y la fabricación directa por su usuario otorga una estrecha relación con el espíritu del tambor.

Se debe honrar al "espíritu del tambor", se le consagra presentándolo a las Direcciones del Cosmos, sahumándolo con resinas o hierbas purificadores, medicinales, se le hace entrega de diferentes ofrendas y con el tiempo aflora un canto, inspirado por el mismo tambor a su portador.
La madera, el cuero, el sonido, el ensueño, son elementos que forman parte del Tambor Sagrado.


CHASKIQ
Cosmovivencia Espiritual y Medicinal de la Cultura Andina

miércoles, 19 de octubre de 2011

Lugares Ancestrales de Poder

En estos tiempos de transición al Nuevo Pachakuti, retomar la Conciencia de la conexión con la Esencia Natural, es imperante.
Los Centros Sagrados Ancestrales como Machu Pikchu, Saqsaywaman, Tiawanaku, y otros, son Centros Energéticos de Poder, de la Pachamama, son Puentes Cosmo-Telúricos.
Nuestros Ancestros supieron reconocerlos y realizaron construcciones ciclópeas,
para inmortalizarlos y estar disponibles para las humanidades de todos los Tiempos.
Pero no cualquiera puede llegar como se debe llegar: con conciencia, cuerpo, mente y espíritu, elevados.
Hasta el día de hoy, ni los científicos, ni los fanáticos religiosos pudieron resolver cómo nuestros ancestros los construyeron, ni cuáles son sus verdaderas funciones.
Estos Saberes se mantuvieron preservados por los Sabios Ancianos.

¿Quieres acceder a dichos Saberes?
¿Quieres recibir la Energía Vital de estos Lugares Sagrados?
¿Quieres vivenciar la Cosmovivencia Espiritual, Científica y Medicinal de la Cultura Andina?
¿Quieres reencontrarte con el Pasado?

Pues, como el Pasado está Adelante, entonces: Camina el Sendero Ancestral,
Mirando hacia Adelante... ♥
 

HANPI... Medicina Andina de Autosanación

Somos partes integrantes de un Todo EspacioTemporal (PACHA). 
Formados y a la vez alimentados, por Agua, Aire, Tierra y Fuego. 
Hechos a "imagen y semejanza" de PACHAMAMA
Con el Poder de la Creación y la Criación, con el Poder de la Vida dentro de nosotros mismos.

Hasta el presente, absolutamente nadie a podido demostrar que sea superior a algo o a alguien. ¡Cómo decir que alguien es superior a un árbol, cuando ese árbol nos da la vida? ¿Cuando dependemos de él para vivir? Sin los árboles, sin las Plantas, no existiríamos.

Por lo tanto, debiéramos de desechar el virus del dogma de creernos los "reyes de la creación" (conciente o subconcientemente), pues quien así se considere... "¡ya está enfermo!". Dicho virus es la raíz de toda enfermedad.

Somos una integridad física, energética, emocional, mental, espiritual. Una enfermedad física sólo es la última etapa en la densificación-materialización de un proceso que pudo haberse originado en lo mental (dogmas).

La salud (QHALI) es vivir en relación armónica con la Naturaleza (de la que somos parte), respetando (y amoldándonos) a sus ciclos y orden cósmico ("la noche se hizo para dormir", etc.). 
El SUMAQ KAWSAY es el "Vivir Bien" en toda nuestra integridad.

Debemos depurar nuestro organismo, expulsando las toxinas acumuladas. Por ejemplo con semillas de lino, hojas de boldo y hojas de sen. Además de depurar la sangre con una cura de limón. 
La depuración de los órganos internos se realiza con la cura de zanahoria, o con un conjunto de plantas y hierbas medicinales: es efectivo un jarabe a base de Yacón. Limpiando lo físico, limpiamos lo energético, emocional, mental, y espiritual.

Evitemos consumir alimentos cadavéricos, aquellos que fueron desprovistos de su componente vital, como: azúcar re-muerta (re-"finada"), harina re-finada, arroz blanco (re-finado), carnes y embutidos. Éstos, terminan contaminando el organismo físico, energético, emocional, mental, y espiritual.

Además evitemos consumir productos desnaturalizados, transgénicos, artificiales, que contengan químicos, conservantes, antibióticos, hormonas, anabólicos, etc. Éstos terminan intoxicando el organismo físico, energético, emocional, mental, y espiritual.
Aceptemos con gratidud lo que nos brinda PACHAMAMA en su estado puro y natural, éstos son HANPI (Medicina) para nosotros. Éstos nutren, fortalecen y vitalizan el organismo físico, energético, emocional, mental, y espiritual.

Debiéramos de seleccionar lo más saludable en lo sólido, líquido, gaseoso, sonoro, visual, emocional, mental, espiritual, para introducir en nosotros. 
Debiéramos respetarnos, cuidarnos, amarnos... y así podremos amar a otros.

Recuerda que así como damos, recibimos (AYNI). Démonos lo mejor a nosotros y a los demás. Nuestro estado presente es la consecuencia de nuestras acciones pasadas. Nada es "casual". Somos responsables por lo que hicimos o dejamos de hacer en el pasado. Somos responsables de lo que hacemos en el presente.
Recuerda también que nadie puede dar lo que no tiene, ni puede exigir lo que no brinda. 
Y es que la medicina oficial es paradójica, sólo alivia los síntomas, pero no corrige las causas, receta químicos que afectan a otra parte del organismo, etc. en definitiva vive de los enfermos. Si todos estuviésemos sanos y saludables, se desestabilizaría la economía mundial.

Si somos capaces de generarnos enfermedades, también somos capaces de sanarnos. 

El Poder de la Vida, de la Creación y la Criación está en nosotros. 
Dejemos de ser "pacientes" y comencemos a ser "actuantes", responsables de nuestra propia salud.
Tú también eres parte de la Rueda. Eres parte de esta Gran Familia (AYLLU). Te necesitamos saludable Herman@, para contribuir entre todos al bienestar general.
.
Höq Tinkunakama.
Hasta otro encuentro 
de el retorno de los CHASKIQ . Mensajeros de Los Andes